Menú Principal
2 de Noviembre de 2021

Autoridades regionales realizaron visita inspectiva al Complejo Fronterizo Agua Negra

El Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, junto el Seremi de Salud, Alejandro García realizaron una visita al complejo fronterizo Agua Negra, donde encabezaron una reunión con los servicios contralores, y además pudieron constatar las obras de mejoramiento y espacios adaptados para recibir público en las instalaciones, cuando la situación sanitaria permita la reapertura de fronteras..

En el complejo Agua Negra, los encargados de los servicios relacionados con la operación del control fronterizo, ubicado en la cordillera de Elqui, analizaron los protocolos sanitarios y el correcto funcionamiento de éstos.

En el manejo del complejo opera como administrador el Ministerio del Interior, a través de la Delegación Presidencial, y controlan el ingreso de personas Aduana, PDI, SAG, mientras que Carabineros apoya en materia de seguridad y la Dirección de Vialidad del MOP realiza mantención permanente de la ruta.

“Este complejo fue el primero que se preparó con todas las medidas sanitarias cuando recién comenzó la pandemia, se han invertido más de 250 millones de pesos en el último año y por lo tanto están todas las condiciones para recibir a las visitas desde Argentina y dar las garantías para que las personas que salgan desde nuestro país circulen con las medidas sanitarias que corresponden. Sin embargo el contexto de la pandemia siempre es incierto y no podemos determinar cuándo se podrá abrir porque depende de factores epidemiológicos y situación sanitaria en Argentina por lo que hemos realizado la coordinación que, de abrir frontera, se entregue seguridad a los funcionarios y personas que entran y salen del país”, agregó el Delegado Pinto.

El Seremi de Salud, Alejandro García, recalcó que se analizaron las acciones que deben abordarse, en caso de abrir el complejo dependiendo de la situación sanitaria del país, para mantener controlada la pandemia.

Al respecto, dijo que “nos hemos reunido con los equipos de los servicios que funcionan en el control de frontera para revisar los protocolos necesarios para asegurar la salud de los funcionarios y personas que viajan. Es relevante mantener el orden y vigilancia del coronavirus en nuestra región a través de medidas estrictas”.

Por su parte, el Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Rodrigo Haiquel, recalcó que “así como en el complejo fronterizo Agua Negra, hemos estado trabajando en todos los complejos a lo largo del país, adaptando las instalaciones y coordinando con todos los servicios contralores los protocolos sanitarios para que, cuando la situación sanitaria lo permita, tener una apertura del paso de forma segura y ordenada”